JUEGO RESPONSABLE - SI LA DIVERSIÓN SE DETIENE, DETENTE

Autor: Luis González | Verificado por: Luciano Passavanti · Última actualización :

El juego responsable es la práctica de apostar de manera consciente, controlada y dentro de límites seguros que no comprometan tu bienestar económico, social o emocional. Las apuestas online deben verse como una manera entretenida y divertida de pasar tu tiempo y nunca como una solución a problemas financieros o una fuente de ingresos esperada.

En España, el juego responsable no es solo una recomendación: es un requisito legal que todos los operadores con licencia deben promover y facilitar a sus usuarios.

Desde BonusFinder promovemos un juego responsable. Todos los casinos y sitios de apuestas deportivas con los que nos asociamos tienen la opción de establecer límites de depósitos o autoexcluirse por ciertos períodos de tiempo o permanentemente.

Si crees que el juego te está afectando y necesitas dejar de jugar, puedes dar un paso más contundente con la autoexclusión del juego online, un mecanismo oficial gestionado por la DGOJ que te impide acceder a casinos y casas de apuestas en línea durante el tiempo que determines.

En España, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), dependiente del Ministerio de Hacienda, es la autoridad responsable de regular y supervisar todas las actividades de juego online. Para operar legalmente en territorio español, cualquier casa de apuestas o casino online debe:

  • Obtener una licencia específica de la DGOJ
  • Cumplir estrictos requisitos de protección al jugador
  • Implementar herramientas de juego responsable obligatorias
  • Someterse a auditorías regulares

Todos los operadores legales deben mostrar claramente:

  • Número de licencia DGOJ (formato: ES-XXX-XXXX-XXX)
  • Logo oficial de la DGOJ
  • Enlace al registro oficial de operadores
  • Herramientas de autocontrol visibles y accesibles
Juego seguro DGOJ

Todo casino legal en España muestra el logotipo de juego seguro de la DGOJ.

Es importante recordar que las apuestas en sitios que no cuenten con una licencia española es ilegal y no ofrece ninguna protección al consumidor.

Principios del juego seguro

Las Reglas Fundamentales

  1. Verificación previa
    Antes de registrarte en cualquier plataforma, verifica siempre que tenga licencia DGOJ válida. Nunca juegues en sitios no autorizados.
  2. Gestión del presupuesto
    Establece un presupuesto mensual específico para el juego
    Nunca apuestes dinero destinado a gastos esenciales (alquiler, comida, facturas)
    No veas el juego como una forma de obtener ingresos
    Si pierdes tu presupuesto, para de jugar hasta el siguiente período
  3. Control del tiempo
    Define cuánto tiempo vas a dedicar al juego antes de empezar
    Usa alarmas o recordatorios para no exceder tu límite
    Toma descansos regulares durante las sesiones de juego
    No juegues como escape de problemas o aburrimiento
  4. Estado mental adecuado
    Nunca juegues cuando estés deprimido, ansioso o estresado
    Evita apostar bajo los efectos del alcohol o drogas
    No uses el juego para lidiar con problemas emocionales
    Si tienes un mal día, es mejor no jugar
  5. Mantén el equilibrio
    El juego debe ser solo una de tus actividades de ocio
    Mantén tus relaciones sociales y hobbies
    No sacrifiques tiempo con familia y amigos por apostar
    Busca otras formas de entretenimiento y relajación

Herramientas de autocontrol obligatorias

Por ley, todos los operadores con licencia DGOJ deben ofrecer estas herramientas:

  • Límites de depósito
    • Diarios, semanales y mensuales
    • Se activan inmediatamente al configurarlos
    • Solo se pueden reducir tras un período de reflexión de 24 horas
    • Pueden aumentarse con un período de espera de 7 días
  • Límites de pérdida
    • Establecen la cantidad máxima que puedes perder en un período
    • Incluyen todas las formas de juego en la plataforma
    • Se calculan restando ganancias de las pérdidas
  • Límites de tiempo de sesión
    • Te desconectan automáticamente tras alcanzar el límite
    • Pueden configurarse por sesión o período acumulado
    • Incluyen recordatorios cada 30 minutos de juego continuo
  • Autoexclusión temporal
    • Períodos de 1 día a 6 meses
    • Bloqueo completo del acceso a tu cuenta
    • No se puede revertir una vez activado hasta que expire
  • Autoexclusión permanente
    • Cierre definitivo de la cuenta
    • Solo reversible tras un proceso de evaluación profesional
    • Recomendado en casos de problemas serios con el juego

Reconociendo las señales de alerta

A veces, el juego puede pasar de ser una forma divertida de pasar el rato a convertirse en una carga emocional, financiera o social. Por eso, es clave prestar atención a ciertas señales que podrían indicar que algo no va bien. Aquí te contamos, sin rodeos pero con empatía, cuáles son los síntomas más comunes a los que deberías estar atento o atenta:

Cambios en tu forma de jugar

¿Notas que cada vez necesitas apostar más para sentir la misma emoción? ¿Te descubres jugando mucho más tiempo del que tenías previsto? Estas son señales tempranas. También lo es pensar constantemente en cuándo vas a volver a jugar, o peor aún, intentar recuperar lo perdido apostando más (sí, eso que llaman “perseguir pérdidas”).

Si además has empezado a jugar en secreto o a ocultar el tiempo y el dinero que gastas… es momento de hacer una pausa.

Impacto en tu vida personal

Cuando el juego empieza a colarse en áreas importantes de tu vida, hay que prestarle atención. ¿Has dejado de cumplir con tareas del trabajo, estudios o en casa? ¿Te ha tocado pedir dinero prestado, o incluso vender cosas, solo para poder seguir apostando? Si eso va acompañado de discusiones en casa, o de sentirte cada vez más aislado por culpa del juego, no lo ignores.

Señales emocionales

El juego no debería generarte ansiedad, irritabilidad o mal humor cuando no puedes hacerlo. Tampoco debería ser una vía de escape para problemas o sentimientos difíciles. Si después de jugar te sientes mal contigo mismo o te invade la culpa, si ya has intentado dejarlo o jugar menos y no lo consigues… son signos de que necesitas ayuda. También lo es si has perdido interés en cosas que antes te gustaban.

¿Qué hacer si te sientes identificado?

Lo primero es reconocerlo (lo acabas de hacer leyendo esto). Lo segundo: buscar apoyo. Hay recursos, líneas de ayuda y profesionales preparados para acompañarte en esto. El juego debe ser diversión, no un problema más en tu vida.

Recursos de ayuda en España

Si necesitas ayuda, no esperes. A continuación encontrarás líneas de ayuda gratuitas y otros servicios que te pueden ayudar a combatir la adicción:

Líneas de ayuda gratuitas

Jugadores anónimos

Jugadores Anónimos

Web: www.jugadoresanonimos.org
Servicios: Grupos de apoyo mutuo, reuniones presenciales y online, programa de 12 pasos
Apoyo confidencial y gratuito en toda España

Fejar Logo

FEJAR
Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados
Teléfono: 900 200 225
Web: www.fejar.org
Servicios: Asesoramiento, grupos de apoyo, programas de rehabilitación
Primera organización especializada en ludopatía en España

Información para familiares y amigos

Cómo saber si alguien cercano tiene problemas con el juego

A veces no es fácil detectar cuándo alguien está pasando por un mal momento con el juego online, pero hay ciertas señales que pueden ponerte en alerta. Aquí te dejamos algunas pistas importantes que deberías tener en cuenta:

Cambios en el comportamiento:

  • Se vuelve más reservado con el móvil o el ordenador
  • Cambios de humor repentinos, sobre todo tras jugar o usar dispositivos
  • Empieza a mentir sobre dónde ha estado o qué ha hecho
  • Se aleja de la familia o deja de participar en planes sociales

Señales económicas preocupantes:

  • Desaparición de dinero sin justificación clara
  • Dificultades para cubrir gastos habituales
  • Pide dinero prestado con frecuencia o solicita adelantos
  • Vende cosas de valor sin razón aparente

Si reconoces varias de estas señales en alguien cercano, no lo ignores. No se trata de juzgar, sino de acompañar y, si hace falta, ayudarle a dar el primer paso para recuperar el control. Hablar con empatía, sin presionar, puede marcar una gran diferencia.

Lo que SÍ debes hacer Lo que NO debes hacer
Mostrar apoyo incondicional como persona Prestar dinero o pagar deudas de juego
Informarte sobre la ludopatía como trastorno Controlar obsesivamente sus actividades
Establecer límites claros sobre dinero y comportamientos Culpar, juzgar o avergonzar
Acompañar en la búsqueda de ayuda profesional Amenazar con abandono si no deja de jugar
Cuidar tu propio bienestar emocional Ignorar el problema esperando que desaparezca solo

Recursos para familiares

  • Grupos de apoyo:
    Puedes acudir a GamAnon, una red de grupos creada específicamente para familiares y personas cercanas a jugadores con problemas de juego. También puedes solicitar información sobre grupos locales en centros de salud mental.
  • Terapia familiar:
    Muchos centros especializados en adicciones ofrecen terapia conjunta para trabajar la comunicación, confianza y dinámica familiar. Esta herramienta es clave para reconstruir relaciones afectadas por la adicción al juego.

El juego puede ser una forma divertida y emocionante de entretenimiento cuando se practica de manera responsable. La clave está en mantener siempre el control, establecer límites claros y reconocer cuándo es momento de parar.

Recuerda: buscar ayuda es una muestra de fortaleza, no de debilidad. Si tú o alguien que conoces podríais tener un problema con el juego, no esperéis para actuar.

En caso de emergencia o crisis, contacta inmediatamente:

  • Teléfono de emergencias: 112
  • Teléfono contra el suicidio: 717 003 717
  • Teléfono de la esperanza: 902 500 002
Última actualización: Mayo 2025
Esta información tiene fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional.

Última actualización: